SÁENZ, GENDARMERÍA Y LA POLICÍA ANTE EL ROBO Y TRÁFICO DE RIELES Fiscalía federal apunta al Gobierno local y otras instituciones sobre este delito

Compartir este artículo

 Salta la linda nos sorprende cada día más con su belleza, al punto de no poder resistirnos de calificar a la vida judicial de nuestra gente, como una verdadera hermosura.

Hoy no es un día cualquiera en nuestra provincia, abril termina con la novedad más increíble de todos los tiempos.

Durante los últimos meses la justicia Federal del distrito Salta, descubrió que en esa provincia hay una gigante red responsable del robo de rieles pertenecientes a las abandonadas vías de trenes del Belgrano Cargas, patrimonio del Estado Nacional.

La obra maestra, o el robo del siglo es investigado por los funcionarios federales responsables del Ministerio Público Fiscal (MPF) fiscal general salteño, Eduardo Villalba, conocido  por su activa participación pública en la prensa local. El funcionario es quien investiga el hecho con exhaustiva pero alarmante notoriedad sobre lazos descubiertos y publicados en los diarios norteños por el mismo funcionario, como así también , la supuesta saga tiene como figura principal al público, juez federal de garantías de Orán, Gustavo Montoya.

Este medio recopiló información pública de los dichos de las partes y logró establecer que  por comunicación oficial de los responsables de impartir justicia en lo federal, acusan frontalmente a la provincia de Salta, Gendarmería Nacional y la policía provincial con la complicidad de un mandatario municipal de la localidad de Rivadavia Banda Norte, quien fue imputado como coautor de la red delictiva que saqueaba rieles ferroviarios y los trasladaba ilegalmente hacia Bolivia…reconociendo nuevamente de modo muy específico pero escandaloso, que el hijo del ex intendente mencionado, era el imputado en la causa como único autor del delito.

La investigación del caso, liderada por Villalba, que muestra detalles que a este medio le causó sorpresa, comenzó a mediados del año pasado e indica que los rieles de la red ferroviaria eran extraídos de las vías utilizando herramientas de corte proporcionadas por el municipio, según detallaron las autoridades, declarando el Fiscal que los hechos aunque solamente bajo su sospecha, terminan  con el material, o  sea los rieles en el país vecino para ser procesados o fundidos y vendidos como chatarra, reiterando que no le consta que así sea.

De la misma declaración se desprende que el estado provincial durante todo este tiempo de tráfico, robo, contrabando de los durmientes, estuvo en absoluta connivencia, en virtud de que la investigación apunta que los mismos salían de la provincia con rumbo a las empresas de fundición del hermano país de Bolivia, bajo la cómplice mirada positiva de las autoridades correspondientes, de otro modo no podrían salir, en virtud de la envergadura de un riel de tren , por su tamaño y peso.

Los funcionarios federales investigan una increíble trama de delitos entrelazados con múltiples implicaciones e imputados, que por simple deducción de las declaraciones del fiscal ante los medios de prensa, tomará muchísimo tiempo y recursos descubrir definitivamente, la mega causa de publica exposición, quedando expuesto con la posición que conocen a los actores principales de los delitos en cuestión pero que por suposición del fiscal no corren peligro de fuga ni entorpecerían u obstaculizarían la investigación, más si el coautor.

Los razonamientos judiciales de la interpretación de los móviles y los métodos utilizados en la misma no coinciden entre si y demuestran un escandaloso formato incomprensible de imputaciones con fundamentos UE se acercan extremadamente a la política de campañas actual.

Se conoce actualmente que el estado provincial a cargo de Gustavo Sáenz, rápido de reflejos políticos y oportuna reacción utilizó los recursos legales constitucionales para hacerse de un bastión importante como base de operativos políticos con el voto indígena, colocando como interventor del municipio en cuestión, el Morillo, a un delfín de su equipo, que por estos momentos utilizan el territorio como centro de festivales folclóricos para campaña política que debe imponer candidatos no indígenas en la zona.

El increíble caso, mantiene una postura netamente favorable a dominar el territorio indígena con los involucrados como supuestos coautores o cómplices de los hechos, lo alarmante de la causa es que la justicia federal no pudo publicar con fuerza determinante la culpabilidad del o los autores y como colorario personal del fiscal Villalba, mantiene detenido al Ex intendente Atta Gerala.

Lo más extraño es que los cómplices necesarios que pertenecen a Gendarmería Nacional la policía de la provincia y el Estado Salteño no están involucrados como partícipes específicos.

Lo único que consta de modo alarmante es que, el delito que continúa en investigación y que mantiene al confeso autor real detenido, fue beneficiado con detención domiciliaria…el hijo del ex intendente….mientras queda muy expuesto que la fundamentación de los que investigan apuntan, sin ninguna probatoria, como lo determinó el mismo Fiscal Villalba en medios de prensa , al Ex intendente del Morillo.

Cabe informar que la defensa del ex intendente de “El Morillo” aceptó dialogar con nuestro medio, para brindar especificaciones sobre el desarrollo de la investigación, de tal modo pudimos observar que el equipo jurídico a cargo del Dr. Jorge Ortiz Pistone,  penalista del norte Argentino que coordina con el área  jurídica del Consejo Nacional de Política Indígena, dialogará con nuestro medio para brindar especificaciones de la causa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Compartir este artículo

Deja un comentario