MONDINO RECHAZÓ EL ARRESTO DE NETANYAHU Un comunicado de la Cancillería Argentina criticó el proceso judicial internacional que condena los crímenes de guerra.

Compartir este artículo

En consonancia con la vergonzosa actuación internacional del presidente Javier Milei, su canciller, Diana Mondino, emitió el mensaje oficial de Argentina en contra de lo dispuesto por el fiscal Karim Khan, respecto de los arrestos dispuestos contra Netanyahu y Gallant, junto a la cúpula de Hamás por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

La cancillería comunicó: «El Gobierno argentino expresa su preocupación por la decisión del Fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar el arresto de altos funcionarios del Gobierno de Israel.

En particular, Argentina considera equivocada y rechaza la equiparación que realiza el Fiscal entre autoridades legítimas de un Estado democrático con líderes de una organización terrorista responsable de crímenes brutales.

Asimismo, la decisión pone en cuestión el derecho a la legítima defensa que ejerce Israel, reconocido por el Derecho Internacional y que Argentina reivindica.

También, el Fiscal parece haber ignorado el trabajo de los tribunales israelíes abocados a las investigaciones de los hechos que se le atribuyen, así como no haber dado oportunidad al sistema judicial local de realizar su tarea con todas las garantías del caso.

Tribunal Internacional emite arrestos contra Netanyahu, Gallant y líderes de Hamás

Finalmente, el Gobierno argentino estima que la actitud del Fiscal no contribuye a mejorar la situación en el conflicto y, por el contrario, agrega obstáculos a los esfuerzos para conseguir la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás, la llegada de ayuda humanitaria y una solución de largo plazo a la crisis.» El mensaje de aparente buenas intenciones oficiales no sólo coloca al país en un mapa bélico que no le es pertinente, sino que además se muestra conforme con el genocidio palestino y los crímenes atroces cometidos en la Franja de Gaza en contra de la población civil. Una apología al Terrorismo de Estado cometido por el primer ministro israelí y su gabinete, contra los habitantes palestinos y las fuerzas paramilitares que responden a las tácticas del grupo Hamás, esto en cuanto a los sucesos no internacionales entre ambas facciones. Y por otro lado, el contexto internacional entre Israel y Palestina, con la actuación belicista de Hamás y sus aliados, terrorismo que somete al hambre, la muerte, los asesinatos, entre otros crímenes a la población palestina.

 


Compartir este artículo

Deja un comentario