Arce cambia la cúpula militar por el intento de Golpe en Bolivia Resiste el oficialismo y el MAS IPSP en medio del ataque militar

Compartir este artículo

Militares de Bolivia retiran sus unidades, luego de que el presidente Luis Arce nombró a nuevos comandantes del Ejército y destituyó a Juan José Zúñiga, ante el intento de golpe de Estado, los militares comenzaron a retirarse de la plaza que tenían tomada en La Paz, Bolivia.

El general Juan José Zúñiga ha llevado a cabo un Golpe de Estado en #Bolivia, tomando control del Poder Ejecutivo tras derribar las puertas del palacio de gobierno con un tanque.

“Estamos firmes”, dijo el presidente Luis Arce, e instó a la población para que “se organice y se movilice contra el golpe de Estado y a favor de la democracia”.
La crisis política se desarrolla en medio de una significativa presencia militar en el centro de la capital, lo que genera preocupación internacional por la estabilidad del país sudamericano.
El presidente del MAS IPSP, Grover García dirigió su mensaje ante estos graves hechos: » Estimados conciudadanos y conciudadanas. Nos encontramos ante una grave situación en Bolivia: un golpe de estado militar que amenaza nuestra democracia. Este acto es una violación directa a nuestra Constitución Política del Estado (CPE), que en sus Artículos 11 y 12 establece la forma democrática y participativa de nuestro gobierno, y señala que el poder reside en el pueblo y se ejerce por mandato de este. Cualquier usurpación del poder es una traición a nuestra voluntad soberana y a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Nuestra Constitución, en su Artículo 410, establece la supremacía de la misma y de los tratados internacionales sobre derechos humanos, obligando a todos a su cumplimiento. Este golpe de estado es inconstitucional y una violación de estos derechos. Además, el Artículo 108 nos llama a defender y promover la democracia, un deber que hoy debemos cumplir con mayor firmeza.
Hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad, incluidas las fuerzas armadas, la policía, los líderes políticos y sociales, y la comunidad.
Llamamos a nuestra población boliviana a un bloqueo general en todo el territorio Plurinacional para contestar el golpe de estado.»


Compartir este artículo

Deja un comentario