No basta la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner para detener al esquema político libertario.
En cuatro provincias se realizó este domingo las elecciones de medio tiempo con una arrasadora victoria electoral que corona al partido gobernante La Libertad Avanza en una performance sorprendente frente al extinto gigante popular del PJ dirigido por la ex mandataria nacional, Cristina Fernández de Kirchner.
En el caso de Salta, la capital eligió al legislador libertario Roque Cornejo con más de 21 mil votos, asegurándola su banca como senador de la Provincia. En tanto que el resto de las bancas de la Cámara Alta quedó para el oficialismo provincial manejado por el gobernador Gustavo Sáenz. En declaraciones públicas, al respecto, el mandatario destacó: «Hicimos una gran elección y hoy la provincia se ha vestido con los colores del poncho salteño».
Agregó: «Si de 12 senadores que se elegían ganamos 11, creo que ganamos 11 a 1 y si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos”
El 42% de los electores están en Capital y agradezco a todos los que nos hayan acompañado y nos siguen acompañando. Pero el otro 58% está en toda la provincia. Y si yo defiendo el federalismo a nivel nacional, con mucha más mayor razón lo hago también aquí en mi provincia», señaló Sáenz y agregó: “Así como digo siempre que la Argentina no empieza y termina en la General Paz, tampoco Salta empieza y termina en Aunor» comentó Sáenz.
LA ELECCIÓN EN EL CHACO
Desde su búnker, el gobernador celebró el resultado con entusiasmo: «Para nosotros es una enorme alegría y agradecemos a todos los chaqueños», expresó.
El gobernador Carlos Sadir dijo respecto al resultado electoral: “estamos contentos por este gran triunfo. Quiero agradecer a los jujeños que concurrieron a las urnas a elegir y elegirnos”.
Conforme lo publicado por los medios jujeños, el gobernador agregó: “Agradecer a quienes nos acompañaron con su voto. A la militancia, quienes tanto trabajaron, y todos los candidatos”, subrayó Sadir, que dijo que “tuvimos excelentes resultados”, y felicitó a las otras fuerzas. “Hubo un comportamiento muy democrático de todos”.
El gobernador también hizo alusión a quienes no eligieron al oficialismo: “Decirles que vamos a seguir trabajando y haciendo esfuerzos por esta provincia, con un modelo de administración responsable, con equilibrio presupuestario y con equilibrio fiscal, pero sin olvidarnos de la gente”.
“Un gobierno que trabaja mucho con sentido social. No dejamos a nadie en el camino”, destacó en su discurso, Sadir: “Que sepan que trabajamos mucho por el bienestar de los jujeños”, destacó el referente del Frente.
ELECCIONES EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS
Con casi el 90% de las mesas escrutadas los resultados en esta provincia, ubican a:
- Fte. Ahora San Luis: 46,81% de los votos
- Fte. Justicialista: 26,50% de los votos
- Tercera Posición: 7,90% de los votos
- Viva la Libertad, Carajo: 7,10% de los votos
- Partido NOS: 2,56% de los votos
- Fte. Primero San Luis: 2,05% de los votos
- Partido PROCLAME: 1,90% de los votos
- San Luis Futuro: 1,53% de los votos
- Fte. Por La Justicia Social: 1,34% de los votos
- FIT-U: 1,00% de los votos
- Partido MOVIPRO: 0,82% de los votos
- Movimiento Renovación Chacabuco: 0,49% de los votos
Así la lista del oficialismo provincial, ganó tres de cinco los distritos, incluso en el más importante, Pueyrredón, que contiene a la capital y que ponía en juego 10 bancas.
También se quedó con las cuatro banca en el Senado provincial, una por cada departamento. Por otro lado, el peronismo perdió en los cinco distritos que disputaban intendencias municipales (Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel y Unión) y en los cuatro municipios que elegían intendente comisionado (Beasley, La Calera, Nogoli y Renca).
El oficialismo de San Luis ganó este domingo las elecciones legislativas en la provincia y el gobernador Claudio Poggi pasó sin sobresaltos su primer plebiscito tras volver al poder en 2023, en una jornada clave de cara a las reformas que planea impulsar desde su gestión. Del otro lado del ring, el peronismo jugó fragmentado y La Libertad Avanza (LLA) no se presentó de manera oficial.
Con el 80% de las mesas escrutadas, el frente de Poggi, «Ahora San Luis», se impone con el 46,8% de los votos, sobre el Frente Justicialista, referenciado en Alberto Rodríguez Saá, que alcanzaba el 26,5%. En tercer y cuarto lugar se ubicaron dos espacios libertarios: «Tercera posición» (7,9%) y «Viva la libertad, carajo» (7,1%). -Fuente Ámbito-
Karina Milei celebró los números de La Libertad Avanza en Chaco, Salta y Jujuy
A través de sus redes sociales, la secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, celebró los resultados que obtuvo su partido en las elecciones legislativas de este domingo en Chaco, Jujuy y Salta.
«Gracias a los salteños, jujeños y chaqueños por el mensaje que nos dejaron hoy», comenzó su publicación en X.
La funcionaria agregó: «Javier Milei me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar. Lo vamos a hacer con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie», enfatizó.