A a seis días de las elecciones en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, los idiomas indígenas ya forman parte de la contienda electoral, lo que fue comunicado fehacientemente a las autoridades electorales porteñas, mediante un escrito específico que patrocina un partido político que participará en las elecciones del 18 de mayo.
No es menor el dato en virtud que los idiomas indígenas dominan las villas, de las periferias de CABA siendo mayoritarias las colectividades paraguayas y bolivianas así mismo los hijos argentinos que dominan los idiomas ancestrales participarán con las respectivas lenguas en cada escuela habilitada de la gran capital-
Los candidatos que en la actualidad, se encuentran sumergidos en internas políticas y en los cierres de campaña, no tomaron en cuenta los detalles evidentes para este domingo 18. con un electorado que no habla español en uso preponderante.
Así es como se enfrentan a un enemigo silencioso que afuera y adentro de las urnas no cuenta con los mandatos políticos o patrocinios de ningún partido.
Los idiomas indígenas están siendo impuestos y colocados a disposición en toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Consejo Nacional de Políticas Indígenas líder en la capacitación para la participación electoral con idiomas ancestrales de Pueblos Originarios.
El domingo 18 tendrá un momento importante a la hora del recuento de votos dado que los votos de los pueblos originarios en Capital Federal se notarán en mayoría.-