EL MAS IPSP DE BOLIVIA LLEGA A BUENOS AIRES Un nuevo instrumento político será recibido en el país.

Compartir este artículo

Llega al país el dirigente político boliviano GROVER GARCÍA.

Se trata del MAS IPSP, movimiento político importante de origen boliviano que tendrá su correlato en el país, a partir de la llegada Grover García nuevo conductor del MAS IPSP.

La colectividad boliviana participará del recibimiento al líder el sábado 15 de junio a las 15hs en Casa de Piedra, Salón Pueblos Originarios ubicado en Juan Domingo Perón 1529 CABA.

Cabe mencionar que a principios de mayo pasado, el partido de Bolivia Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) proclamó a Grover García como nuevo presidente de la formación política, quien juró como nuevo presidente del MAS tras un congreso de varios días celebrado en la ciudad de El Alto, ubicado en la provincia de La Paz, en el oeste del país, y señalando que su elección consolida el retorno del Instrumento Político a manos de las organizaciones sociales y poniendo punto final a la «dedocracia» y la «imposición».

Por su parte, en aquella ocasión, el mandatario del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora ha «saludado la sabiduría y madurez política» de las organizaciones sociales y de la ciudadanía en su participación en un «exitoso» congreso. «Felicitamos y deseamos los mejores éxitos al hermano Grover García, electo como nuevo presidente de MAS-IPSP, a la hermana Julia Ramos como vicepresidenta y al hermano Fidel Surco, que acompaña en la directiva», expresó Arce Catacora. «Nunca más nuestro instrumento político debe ser utilizado para saciar las aspiraciones de una persona o de un grupo, nunca más nuestras organizaciones sociales deben ser relegadas de su propio proyecto político, que nació como el resultado de la histórica lucha y reivindicaciones del pueblo boliviano organizado», ha afirmado.

Para el presidente boliviano Arce Catacora, Grover Garcí a cargo del MAS IPSP, implica: «estas importantes decisiones consolidan la refundación del MAS-ISPS y demuestran que el proceso de cambio no tiene dueño, porque le pertenece y es patrimonio del pueblo boliviano, de las y los trabajadores, mineros, campesinos, indígenas originarios, de la juventud, intelectuales, transportistas, profesionales patriotas, comerciantes y empresarios comprometidos». Poco antes de conocer la elección, Morales había denunciado que el Gobierno de Arce «viene ejecutando económica y políticamente» un «plan imperialista coordinado con la derecha» y Estados Unidos con el fin de «proscribir o apropiarse» del MAS, inhabilitarle y que el dirigente «se prorrogue para tapar actos de corrupción familiares y entregar» los recursos naturales «a manos extranjeras».


Compartir este artículo

Deja un comentario