EL GOLPE VOLVIÓ A LA ARGENTINA CON EL DERECHO DE PERNADA La flagrante violación a la Constitución Nacional, motiva las reacciones de todos los sectores.

Compartir este artículo

La directora de Asuntos Jurídicos del Senado nacional expresó su «preocupación» por la decisión del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, de asumir al frente del Consejo de la Magistratura, y cuestionó el rol de la Corte.«Es un verdadero golpe institucional, es una locura». Graciana Peñafort subrayó que «no puede la Corte intervenir en un caso así porque hay un conflicto de intereses» y remarcó que «es absolutamente violatorio en la distribución de funciones que hace la Constitución». «Tenemos una democracia obturada», agregó.

En ese sentido, la abogada señaló que «Rosatti no puede ser administrado y administrador al mismo tiempo».

Además, explicó que «la Corte puede declarar inconstitucional una ley, pero no puede revivir una ley derogada por el Congreso».

Por otro lado, se refirió al rol de la oposición y manifestó que «obstaculiza bastante el tratamiento parlamentario».

UNA CORTE DE MACHOS

La conducta violatoria dice mucho de quienes ocupan el Superior Tribunal de Justicia en Argentina, explica la percepción de la realidad que subyace en su modo de impartir la pretendida justicia, la forma de aplicar leyes a la  hora de dirimir sobre derechos conculcados.

¿Es sorprendente lo realizado por los tres cortesanos del macrismo? Claramente, no. Sin embargo, bien define la abogada de familiares del ARA San Juan, Valeria Carreras cuando dice: «es impactante»

En declaraciones a Radio Nacional, la abogada, consideró que esto marcará “un antes y un después” y sentenció que lo que hizo la Corte “es violar la Constitución Nacional y ejercer un derecho de pernada sobre todos nosotros”.

El entrevistador de la radio hace notar que la doctora Carreras había adelantado esta jugada realizada por Rosatti, días pasados, tras advertir determinadas señales en el proceder de la CSJN al que la abogada consideró que se trata del «derecho de pernada» de Rosatti, como cortesano.
Carreras, al respecto, comentó: «digamos a la gente lo que es el derecho de pernada, en la Edad Media el dueño del campo por así decirle tenía el derecho de elegir alguna noche cuando él quisiera, el derecho de estar con la mujer de sus empleados, y entonces se colocaba un cartel en la puerta de la casa del empleado, por así decir, del señor feudal y ese era el derecho de pernada. Es como si ese derecho de pernada se diera sobre la Constitución.
Entonces, desde ayer, lo que hizo el miembro de la Corte Suprema, fue violar la Constitución nacional. Ése fue el derecho de pernada que ejerció. Con eso ejerció el derecho de pernada sobre todos nosotros.
Y sobre un sistema que está constituido y basado sobre la independencia de poderes» analizó Carreras.

https://infopais.com.ar/golpe-institucional-en-argentina-la-corte-suprema-se-apropia-del-consejo-de-la-magistratura-y-presiona-al-legislativo/

¿A QUIÉN REPRESENTA EL CORTESANO ROSATTI?

Además dijo: «estuve charlando con un juez que fue enjuiciado por el Consejo de la Magistratura y el veredicto fue que iba a ser apartado del Poder Judicial y de su función de juez.
Fue apartado por un Consejo de la Magistratura que está organizado y funcionando en base a la ley que se dejó sin efecto por un fallo de hace tres meses, de la Corte. Entonces, esta decisión ¿es válida o es nula? La realidad es que es nula porque es en base a un Consejo de la Magistratura, organizado en una ley que ya no está vigente … digámosle a la gente, se devolvió una ley de 16 años que estaba derogada, esto a nivel de seguridad jurídica es un mensaje malísimo para toda la sociedad y debería serlo el mensaje malísimo, pésimo, negativo, de inseguridad jurídica, para el arco internacional. Pero ¡qué sorpresa tenemos acá! que la Asociación de Empresas Norteamericanas, radicadas en Argentina, el sábado sacó una solicitada, apoyando que Rosatti fuera el presidente del Consejo de la Magistratura, significa el apoyo de una parte importantísima del poder, porque no era la Asociación de Vendedores Ambulantes…era la Cámara de empresas norteamericanas radicadas acá y yo me pregunto cuando llegue una cuestión de alguna de esas empresas norteamericanas a intervenir la Corte Suprema, me imagino que este Rosatti se tendrá que apartar él mismo porque va a haber una incompatibilidad porque no va a ser imparcial, al contrario va a ser parcial con las empresas que lo apoyaron» observó la abogada.

La letrada definió como un “mensaje de inseguridad jurídica, malísimo para toda la sociedad”, lo que está aconteciendo en torno al comportamiento del máximo tribunal de justicia respecto al Consejo de la Magistratura.

Por otro lado, Carreras detalló quién es Rosatti, sostuvo que “tiene una ambición desmedida de poder” y explicó por qué se sostiene que la Corte “está legislando”, ejerciendo un poder que excede sus facultades.

También, indicó los alcances que tiene para la sociedad la decisión de la Corte de asumir el control del Consejo de la Magistratura y los intereses económicos que se esconden detrás de esta acción.

En ese marco, la abogada fue enfática al indicar que “éste es un ataque a la organización democrática que tenemos en la Argentina”.


Compartir este artículo

Deja un comentario